| Es 
				posible llegar a Fuerteventura por barco desde Cádiz o Portugal 
				(vía Tenerife), desde Lanzarote, desde Las Palmas de Gran 
				Canaria y desde Tenerife. 
				Son 
				tres las compañías navieras las que realizan estos viajes: 
				Naviera Armas, Fred Olsen y Acciona (Antigua Trasmediterránea). 
				
				 Naviera 
				Armas. 
				Esta empresa de origen canario, tiene la mayor y más amplia 
				oferta de rutas entre las Islas Canarias. 
				
				Conecta Lanzarote y Fuerteventura siete veces al día en cada 
				sentido en unos 30 minutos con su Ferry Volcán de Tindaya, de 78 
				metros de eslora, que tiene una capacidad de 700 pasajeros y 120 
				coches. 
				
				También tiene una conexión diaria entre el sur de Fuerteventura 
				(Morro Jable, con Gran Canaria, durando el trayecto unas cuatro 
				horas, saliendo de Las Palmas a las 7 de la mañana y volviendo a 
				Las Palmas a las 18:30 horas. A Las Palmas de Gran Canaria 
				también hay varias conexiones semanales hasta la capital de 
				Fuerteventura (Puerto del Rosario). 
				
				 Con 
				escala en Las Palmas, hay varias conexiones semanales entre 
				Santa Cruz de Tenerife y Fuerteventura. El barco que hace este 
				trayecto es el Volcán de Tejeda, que cuenta con solarium terraza 
				exterior, salón de TV con cómodas butacas reclinables, 
				cafetería, comedor self service, camarotes de 2 a 6 plazas, y 
				dos niveles de garaje para el transporte de vehículos. Este 
				ferry conecta Las Palmas de Gran canaria con Puerto del Rosario 
				y también Las Palmas de Gran Canaria con Gran Tarajal. 
				  
				
				Ver 
				Horarios y Precios 
				  
				  
				  
				  
				
				 Fred 
				Olsen Express. 
				Esta naviera de origen noruego conecta Lanzarote y Fuerteventura 
				en un moderno catamarán de aluminio de fabricación australiana 
				en apenas 18 minutos. Este ferry llamado Bocayna Express, tiene 
				una capacidad de 450 pasajeros y 60 coches. Su eslora es de 66 
				metros y está motorizado con 4 motores de 3.500 Kw. 
				El 
				Ferry une estas dos islas 7 veces al día en cada sentido. 
				Esta 
				naviera también ha inaugurado una nueva línea entre Gran Canaria 
				y Fuerteventura, todos los días del año, y que en 6 horas de 
				trayecto, comunica las dos capitales insulares. El barco sale de 
				Gran Canaria a las 22.00 horas, y llega a Puerto del Rosario a 
				las 04.00 horas de la madrugada. 
				Esta 
				compañía tiene otras rutas entre las Islas Canarias (Gran 
				Canaria - Tenerife, Tenerife - La Gomera, Tenerife - El Hierro y 
				Tenerife -  La Palma), además de ser los propietarios del 
				único hotel de 4 estrellas en La Gomera (Jardín Tecina). 
				  
				
				Ver Horarios 
				y Precios 
				  
				
				 Acciona. 
				La antigua Trasmediterranea tiene varias conexiones de la 
				Península (Cádiz) con diferentes islas de Canarias 
				(Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria), además de 
				conectar el archipiélago canario con buques de transporte de 
				mercancías. 
				
				Desde Cádiz se puede viajar como pasajero a Canarias 
				transportando tu propio coche en apenas 1 día y medio, o también 
				se puede enviar el coche como carga en esta naviera y viajar en 
				avión. 
				  
				
				Ver 
				Horarios y Precios   |